Los Elementos de Protección Radiológica (EPR) son indispensables
para mitigar los riesgos que genera la exposición a Rayos X a profesionales y pacientes.
Los Elementos de Protección Radiológica (EPR) son indispensables
para mitigar los riesgos que genera la exposición a Rayos X a profesionales y pacientes.
Los Elementos de Protección Radiológica (EPR) son indispensables para mitigar los riesgos
que genera la exposición a Rayos X a profesionales y pacientes.
Talles estándar o fabricación a medida
Material y color a elección.
Garantía y Servicio de Postventa
Lazos a largo plazo.
Durabilidad y Resistencia
Los mejores materiales para la confección.
Envíos a todo el país
Realizamos envíos a todo el territorio nacional.
Diferenciación e Identificación
Identificamos los EPR
Fácil colocación y remoción
· Confortable y durable
· Cierre regulable con Velcro
· 4 Talles.
Confeccionamos talles especiales a pedido
Talles Estándar (Medidas ancho x alto)
S: 20×25 cm
M: 30×30 cm
L: 40×37 cm
XL: 45×40 cm
Set de 8 Piezas para niños de 0 a 15 años
· Fácil colocación y remoción
· Confortable y durable.
· Flexible para lograr una buena colocación
· 6 Talles
Características Técnicas
Material Atenuante:Plomo Laminado
Cubierta Exterior: Caucho Lavable ExperTex
Atenuación Dispersa: >99% (90 kV)
Eq Plomo disponible: 1.00 mm
Protector para prácticas Odontológicas con el paciente de pie.
· Fácil colocación y remoción
· Confortable y durable
· Cierre regulable con Velcro
Talle Único.
Confeccionamos talles especiales a pedido
Altura 165-185 cm: 100 cm (estándar)
Eq Plomo / Sin Plomo disponibles
GOMA Sin Plomo
Edge Bilayer *
Polímero sintético bicapa (Antimonio y Bismuto) Lead free. Alta flexibilidad, bajo peso y máxima protección.
GOMA PLOMADA
SuperLight *
Polímero sintético plomado (Antimonio y Plomo) con mayor flexibilidad y menor peso que las gomas plomadas tradicionales.
Ambos materiales cuentan con certificación IEC 61331- 1:2014, característica única en el mercado argentino, y aspecto que en breve será requisito para los Elementos de Protección Personal (EPP) según la legislación de Higiene y Seguridad vigente (Res SRT 299/11 / Res SCIyM 896/99).
Completá el formulario y nos comunicamos para asesorarte sobre tu mejor opción.
La elección del elemento de protección depende del tipo de práctica que realice el trabajador. Si trabajás en prácticas radiológicas, dentro de un radio de 1m respecto del paciente y por periodos prolongados de tiempo, es mayor la protección que te proporciona el chaleco-pollera ya que protege en 360º, a la vez que ofrece mayor comodidad y reduce sustancialmente la posibilidad de molestias o lesiones en la zona lumbar.
Sí, hay delantales más livianos que otros. Los materiales que utilizamos en MKS, son: polímeros sintéticos plomados y sin plomo. Los primeros, gomas plomadas SUPER LIGHT, presentan una reducción en el contenido de plomo respecto de los materiales convencionales, haciéndolos 15% más livianos.
Por otro lado, los materiales sin plomo, amplían esa diferencia siendo 24% más liviano que los delantales compuestos por gomas convencionales.
Sí, existen materiales que prescinden del plomo como material atenuante. Como nuestro EDGE BILAYER, sin plomo. Contamos con Elementos de Protección Personal (EPP) que vienen con polímeros sintéticos sin plomo. Estos materiales son compuestos homogéneos de antimonio y bismuto. Estos tipos de materiales mantienen los mismos niveles de protección que los materiales plomados, con la diferencia de generar que el delantal que lo contenga
sea 24% más liviano que los delantales con gomas convencionales, además de ser más amigables con el medio ambiente.
Sí, pero actualmente, no están comercialmente disponibles en Argentina. Sin embargo, esperamos tener novedades, así que si los necesitás, consultanos! Para más información, consultanos .
Al referirnos a prácticas radiológicas dentales intra-orales, las dosis de radiación dispersa generadas por el paciente son relativamente bajas respecto de las involucradas en la práctica médica. Por eso suelen recomendarse delantales plomados con equivalencias menores, ya que son más livianos y económicos. Quedan fuera de esta consideración los tomógrafos panorámicos.
Sí, podrá indicarle al Asesor Comercial la elección de estos.
Más info de talles y colores en el de arriba (pestaña “Guía de talles estándar”).
Sí, siempre que el objetivo de la práctica radiológica permita: obtener una imagen diagnóstica, con calidad de imagen suficiente, entregando la menor dosis posible.
Los elementos de protección tales como delantales y cuellos con protección son realmente útiles en prácticas donde la trayectoria del haz primario intercepta los órganos más radiosensibles. Por cualquier duda, consulte con su radiólogo antes de realizarse alguna práctica.